miércoles, 11 de abril de 2012

Conceptos Financieros Falsos

En este tercer blog relacionado a las finanzas, nos concentraremos en identificar y rechazar los conceptos financieros falsos que la sociedad nos ha impuesto, con el fin de alcanzar una libertad financiera conforme a Dios.

Conceptos financieros falsos:

1) Pensar y actuar como una persona prospera, ya que eso te llevará a serlo.
Este concepto es erróneo, ya que el pensar y actuar diciendo que eres capaz de hacerlo por ti mismo te llevará a experimentar soberbia, ya que nos hace creer que podemos llegar a serlo sin la ayuda de Dios.

2) Todo lo que la mente del hombre puede concebir puede lograrlo.
Nos apoyaremos con el siguiente versículo: " Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. Isaias 55:8", esto quiere decir que muchas veces pensamos que nuestros pensamientos son los correctos, pero lo que nunca nos preguntamos es si verdaderamente es lo correcto para Dios, muchos dirán que les ha funcionado este concepto, pero lo que no saben es que de igual manera Dios puede permitir que tengas lo que deseas, para posteriormente castigarte quitando lo que obtuviste, para que por medio de esa experiencia te prepare para el arrepentimiento.
"¿O menosprecias las riquezas de su benignidad, y paciencia y longanimidad, ignorando que la bondad de Dios te guía al arrepentimiento?" Romanos 2:4


3) Cada Hombre es dueño de su propio destino.
Este concepto nos lleva a al egocentrismo: "El malo, por la altivez de su rostro, no busca á Dios: No hay Dios en todos sus pensamientos. " Salmos 10:4.


4) Tener un negocio es la meta financiera.
Al descubrir este concepto sinceramente hasta yo me sorprendi y pensaba que era una meta que Dios establecía en mi vida, pero al entenderlo me di cuenta que está en contra de la enseñanza de Dios y la causa es porque Él no quiere que seamos el Jefe para que otros nos sirvan, si no que seamos el empleado que siempre esta en servicio, mucho se preguntarán entonces es malo tener tu propio negocio? la respuesta es No, el que tengas tu propio negocio debe de llegar derivado de un principio que es el de servir, porque Jesus vino a este mundo para enseñarnos a servir y como resultado de ser buen siervo El Señor te bendecirá con tu propio negocio."así como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos." Mateo 20:28

5) Un hombre se forja por si mismo.
Este concepto erroneo nos lleva igualmente a la soberbia y lo que muchos no saben es que este comportamiento es de lo que mas aborrece Dios.  "revestíos de humildad; porque: Dios resiste a los soberbios, Y da gracia a los humildes” (1 Pedro 5:5)


Lo que muchos no saben es que estos conceptos están aprobados por filosofías   basadas en el humanismo (Esto quiere decir; lograr lo que te propones excluyendo completamente a Dios).


En conclusión y como enseñanza tenemos que aprender a que debemos de estar conscientes de que para Dios todo tiene una causa y un efecto, si basamos nuestra economía bajo estos conceptos erróneos tendremos como efecto el castigo de Dios, como lo pueden ser; la falta de tranquilidad en nuestra vida por causa a la dependencia del dinero, la destrucción de familias al no dedicar el tiempo a nuestra esposa e hijos, hasta el quitar todo lo que tenemos. Pero si ponemos nuestras finanzas en las manos de Dios y le cuestionamos si esta bien la forma en que queremos manejar nuestros negocios, Él nos dará convicción para entender que es lo apropiado para así obedecerlo, hay que ser constantes e incluirlo de forma permanente en nuestras finanzas, así tambien es importante no aferrarnos a nada, guardar nuestro corazón de toda vanagloria, de todo orgullo, de toda tentación y debemos de tener mucho cuidado con no tomar lo que a Él le pertenece, cumplir siempre con tu diezmo y tus ofrendas.

Dios desea que todo se lo cedamos y quiere que entendamos que los triunfos en las finanzas y en los negocios suceden por su divina voluntad, para su honra y gloria de su nombre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario