martes, 24 de abril de 2012

Creencia, Valores y Convicción.


En numerosas ocasiones nos topamos con una pregunta, ¿Crees en Dios?; en nuestro país podríamos decir que un 80% contestaría Si Creo,  ahora bien me gustaría sustituir esa pregunta por la siguientes; ¿Confías tu vida completamente en Dios? ¿Vives conforme a su palabra?; imagino que ahí nos daríamos cuenta de como está la sociedad con Dios y podríamos observar las controversias de las respuestas que recibiríamos, veríamos claramente como la humanidad con el tiempo ha distorsionado la verdad y las palabras, convirtiendo a Dios como una verdad relativa, ya no como una verdad Absoluta, esto quiere decir; que cada uno tiene su propia definición de Dios, tiene sus propios conceptos, alterando su importancia y al hacerlo relativo consideran otros intereses y actividades por encima de Dios y desafortunadamente esos intereses nos llevan al deleite de la carne, llevándonos al egocentrismo al Yo soy primero.

Podemos observar como la humanidad se esta destruyendo por la falta de Dios en su vida, haciendo a un lado los valores que se enseñan en el hogar así como los que se enseñan en la iglesia, nos damos cuenta que ya no es suficiente creer ni conocer los valores, ya que la humanidad aun conociendo las consecuencias de los actos, sigue desobedeciendo llevándolo al pecado y esto es alarmante, ya que anteriormente al conocer las consecuencias no existía la Tolerancia, desafortunadamente en estos tiempos con el modernismo y los nuevos conceptos que esta estableciendo la sociedad, ya no solo se esta ampliando e imponiendo la tolerancia a nuevas formas y grupos humanistas, sino lo mas alarmante es que esta tolerancia ya se esta aceptando por la sociedad como una forma de vida alterna, podemos observar la tolerancia que se está dando como por ejemplo al homosexualismo,  a la desnudez, a las drogas, a las relaciones extramaritales, a la brujería, a la adivinación, asi como a la muerte y a otros dioses, estamos viendo como la sociedad y en especial la juventud esta siento el principal objetivo de esta destrucción.

Nos preguntaremos que esta fallando al ver que la creencia y los valores no son suficientes?, podría contestarles, la falta de convicción que nos da el Espíritu Santo para poder discernir entre el bien y el mal, la falta de comunion con Dios y al preguntarnos donde empieza, les contestaría; todo empieza en la familia, con la falta de autoridad del padre y el permitir la tolerancia a la entrada de esos conceptos a su hogar, aunado a la pobre enseñanza por parte de nuestros lideres en las iglesias, la falta de compromiso, la conformidad de los mismo para su congregación y los malos ejemplos para nuestra juventud, ahora como lo resolvemos? pues sencillo y empezar primeramente con la comunión del varón con Dios para así tener la convicción necesaria para poder  profundizar la enseñanza con su familia, establecer nuevamente reglas y límites en su familia pero con sabiduría, con amor, con dedicación y responsabilidad, teniendo como principal maestro a Dios con ayuda del mejor manual como lo es la Biblia y de igual manera en nuestras iglesias, es importante tu como pastor, como líder en tu congregación, tener mucho cuidado en la enseñanza, establecer enseñanzas frescas y ponernos continuamente en oración para que no sean nuestras palabras si no las de nuestro Señor, tener cuidado en la forma en que actuamos con nuestra congregación, ver como se desarrollan tus lideres, orientar a nuestro grupos matrimoniales. 

Tú, Padre de familia, tú pastor ó líder, tienen una gran responsabilidad, solo ustedes son las herramientas que puede usar Dios contra este mundo que se esta corrompiendo día a día, empezando por tu familia, tu iglesia, tu comunidad, tu estado y tu país, estemos entregados a Dios y pidiéndole por esa convicción que nos hace falta para poder ser y bendecir a quien lo necesita y cuidado con nuestros jóvenes ya que son los que son más susceptibles a los ataques del maligno por medio de los medios como los son: la televisión (por medio de sus programas liberales donde ya no existen limites o reglas, donde los jóvenes se burlan de sus padres y de la autoridad), las modas  (que establecen falsos modelos al como alcanzar la perfección, engañando principalmente a las mujeres), las ciencias y tecnologías (como lo son el internet por medio de las redes sociales promoviendo la inmoralidad sexual, el adulterio, el engaño, así como el robo de identidad,) regresemos a los principios de Dios, al que todo parte de Él, por medio de la enseñanza, la oración y la comunión familiar para con Dios.

No basta solo con decir yo creo, si no hay que confiar nuestra vida completamente a Dios para tener convicción, ya que el maligno busca todos los dias, formas nuevas de engañar, porque sabe que le queda poco tiempo. Que Dios los Bendiga.

miércoles, 11 de abril de 2012

Conceptos Financieros Falsos

En este tercer blog relacionado a las finanzas, nos concentraremos en identificar y rechazar los conceptos financieros falsos que la sociedad nos ha impuesto, con el fin de alcanzar una libertad financiera conforme a Dios.

Conceptos financieros falsos:

1) Pensar y actuar como una persona prospera, ya que eso te llevará a serlo.
Este concepto es erróneo, ya que el pensar y actuar diciendo que eres capaz de hacerlo por ti mismo te llevará a experimentar soberbia, ya que nos hace creer que podemos llegar a serlo sin la ayuda de Dios.

2) Todo lo que la mente del hombre puede concebir puede lograrlo.
Nos apoyaremos con el siguiente versículo: " Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos, dijo Jehová. Isaias 55:8", esto quiere decir que muchas veces pensamos que nuestros pensamientos son los correctos, pero lo que nunca nos preguntamos es si verdaderamente es lo correcto para Dios, muchos dirán que les ha funcionado este concepto, pero lo que no saben es que de igual manera Dios puede permitir que tengas lo que deseas, para posteriormente castigarte quitando lo que obtuviste, para que por medio de esa experiencia te prepare para el arrepentimiento.
"¿O menosprecias las riquezas de su benignidad, y paciencia y longanimidad, ignorando que la bondad de Dios te guía al arrepentimiento?" Romanos 2:4


3) Cada Hombre es dueño de su propio destino.
Este concepto nos lleva a al egocentrismo: "El malo, por la altivez de su rostro, no busca á Dios: No hay Dios en todos sus pensamientos. " Salmos 10:4.


4) Tener un negocio es la meta financiera.
Al descubrir este concepto sinceramente hasta yo me sorprendi y pensaba que era una meta que Dios establecía en mi vida, pero al entenderlo me di cuenta que está en contra de la enseñanza de Dios y la causa es porque Él no quiere que seamos el Jefe para que otros nos sirvan, si no que seamos el empleado que siempre esta en servicio, mucho se preguntarán entonces es malo tener tu propio negocio? la respuesta es No, el que tengas tu propio negocio debe de llegar derivado de un principio que es el de servir, porque Jesus vino a este mundo para enseñarnos a servir y como resultado de ser buen siervo El Señor te bendecirá con tu propio negocio."así como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir, y para dar su vida en rescate por muchos." Mateo 20:28

5) Un hombre se forja por si mismo.
Este concepto erroneo nos lleva igualmente a la soberbia y lo que muchos no saben es que este comportamiento es de lo que mas aborrece Dios.  "revestíos de humildad; porque: Dios resiste a los soberbios, Y da gracia a los humildes” (1 Pedro 5:5)


Lo que muchos no saben es que estos conceptos están aprobados por filosofías   basadas en el humanismo (Esto quiere decir; lograr lo que te propones excluyendo completamente a Dios).


En conclusión y como enseñanza tenemos que aprender a que debemos de estar conscientes de que para Dios todo tiene una causa y un efecto, si basamos nuestra economía bajo estos conceptos erróneos tendremos como efecto el castigo de Dios, como lo pueden ser; la falta de tranquilidad en nuestra vida por causa a la dependencia del dinero, la destrucción de familias al no dedicar el tiempo a nuestra esposa e hijos, hasta el quitar todo lo que tenemos. Pero si ponemos nuestras finanzas en las manos de Dios y le cuestionamos si esta bien la forma en que queremos manejar nuestros negocios, Él nos dará convicción para entender que es lo apropiado para así obedecerlo, hay que ser constantes e incluirlo de forma permanente en nuestras finanzas, así tambien es importante no aferrarnos a nada, guardar nuestro corazón de toda vanagloria, de todo orgullo, de toda tentación y debemos de tener mucho cuidado con no tomar lo que a Él le pertenece, cumplir siempre con tu diezmo y tus ofrendas.

Dios desea que todo se lo cedamos y quiere que entendamos que los triunfos en las finanzas y en los negocios suceden por su divina voluntad, para su honra y gloria de su nombre.

lunes, 9 de abril de 2012

El Perdón


Después de vivir y recordar la semana mas importante en la historia de la humanidad, pudimos meditar y reflexionar, dentro de las diversas enseñanzas que nos dio sobresale “El perdón que tuvo para la humanidad".

El hablar de perdón para muchos se les hace una situación muy difícil de realizar, pero sabemos que Jesucristo vivió ofensas aun mayores de las que podemos experimentar, desde la humillación, el maltrato físico, la traición de los que le rodeaban y lo seguían, la burla, y nos podemos imaginar del gran dolor que causo en su corazón, pero sin embargo nos enseño la gran misericordia y el amor que vive en Él, de manera que desea que entendamos y sigamos sus enseñanzas, ahora algo muy importante es que el perdón no solo es una simple palabra, sino que va mas allá de lo que podemos imaginar.

El no perdonar hace que vivamos con cargas como lo son; la tristeza, el rencor, la desilusión, la amargura y al sentir estos sentimientos entran en conflicto con los frutos del espíritu santo; Amor, gozo, fe, benignidad, bondad, templanza, paz, mansedumbre, paciencia, y esto quiere decir que el espíritu santo no mora en nosotros a causa de los sentimientos que provocan la falta de perdón no permitiendo la comunión con Dios.

"Él es quien perdona todas tus iniquidades,el que sana todas tus dolencias..."Salmos 103:3


Es importante que se entienda que al perdonar El Señor mueve esas cargas que nos atormentan y en resultado nos devuelve la paz que tanto necesita nuestra alma. Pero lo mas delicado que debemos entender es que Jesucristo nos enseño a que perdonemos para que nuestro Padre Celestial pueda perdonar nuestros pecados.

"Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial..."Mateo 6:14


No vivamos con la amargura de las ofensas y perdonemos, para que nuestro Señor se deleite con nosotros y nos llene de su gran amor.

"Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de mí mismo, y no me acordaré de tus pecados." Isaías 43:25



miércoles, 4 de abril de 2012

Proverbios 1era Parte ( La Sabiduría )


El libro de Proverbios es muy interesante, ya que se encuentra lleno de innumerables enseñanzas básicas para la vida, una de esas enseñanzas y de la cual trataremos es La Sabiduría.

En este blog mostraré algunos versículos que nos hablan del porque es importante pedir a Dios sabiduría en nuestra vida.

"El principio de la sabiduría es el temor de Jehová: Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza" Proverbios 1:7

"Porque Jehová da la sabiduría, Y de su boca viene el conocimiento y la inteligencia." Proverbios 2:6

"Bienaventurado el hombre que halla la sabiduría, Y que obtiene la inteligencia: Porque su mercadería es mejor que la mercadería de la plata, Y sus frutos más que el oro fino. Más preciosa es que las piedras preciosas; Y todo lo que puedes desear, no se puede comparar á ella" Proverbios 3:13-15

"Porque mejor es la sabiduría que las piedras preciosas; Y todas las cosas que se pueden desear, no son de comparar con ella."Proverbios 8:11

"EL hijo sabio alegra al padre; Y el hijo necio es tristeza de su madre. "Proverbios 10:1

"Los sabios guardan la sabiduría: Mas la boca del loco es calamidad cercana." Proverbios 10:14

"El hipócrita con la boca daña á su prójimo: Mas los justos son librados con la sabiduría." Proverbios 11:9

"El que ama la corrección ama la sabiduría: Mas el que aborrece la reprensión, es ignorante." Proverbios 12:1

"Según su sabiduría es alabado el hombre: Mas el perverso de corazón será en menosprecio."Proverbios 12:8

"En la boca del necio está la vara de la soberbia: Mas los labios de los sabios los guardarán." Proverbios 14:3

"Busca el escarnecedor la sabiduría, y no la halla: Mas la sabiduría al hombre entendido es fácil." Proverbios 14:6

"El sabio teme, y se aparta del mal: Mas el necio se arrebata, y confía." Proverbios 14:16

"Los labios de los sabios esparcen sabiduría: Mas no así el corazón de los necios." Proverbios 15:7

"Detiene sus dichos el que tiene sabiduría: De prudente espíritu es el hombre entendido." Proverbios 17:27

"El que posee entendimiento, ama su alma: El que guarda la inteligencia, hallará el bien." Proverbios 19:8

"No hay sabiduría, ni inteligencia, Ni consejo, contra Jehová." Proverbios 21:30

"Aplica tu corazón á la enseñanza, Y tus oídos á las palabras de sabiduría." Proverbios 23:12

"Compra la verdad, y no la vendas; La sabiduría, la enseñanza, y la inteligencia." Proverbios 23:23

"Con sabiduría se edificará la casa, Y con prudencia se afirmará." Proverbios 24:3

"Tal será el conocimiento de la sabiduría á tu alma: Si la hallares tendrá recompensa, Y al fin tu esperanza no será cortada." Proverbios 24:14

 Te invito a que escudriñes este hermoso libro y te sorprenderás del grandioso alimento espiritual que le dará a tu vida. 

lunes, 2 de abril de 2012

Exilio en el mundo.


Los cristianos estamos enamorados de un concepto muy familiar, un concepto en el que añoramos un hogar perfecto en el que nos gustaría vivir con esa familia perfecta, tenemos una profunda idea de regresar a esa casa a donde pertenecemos.

Se preguntarán porque los cristianos experimentamos esa añoranza?, la respuesta es sencilla y es por el hecho de que vivimos en el exilio, porque estamos lejos de casa.

En ocasiones nos preguntamos porque vivimos esta melancolía y la respuesta es porque Dios nos creo para vivir en el Edén, y estamos fuera de el; en nuestro ser hay un recuerdo lejano de cuando vivimos en el Edén por medio de Adán y Eva, fuimos creados para ese lugar perfecto y es lo que añora nuestro corazón, es un lugar donde no había enfermedad, no había muerte, un lugar de placer, Dios nos hizo para ese huerto, y por eso lo extrañamos,  tristemente Adán y Eva fueron expulsados del lugar ideal a causa del pecado, “Echó, pues, fuera al hombre, y puso al oriente del huerto de Edén querubines, y una espada encendida que se revolvía á todos lados, para guardar el camino del árbol de la vida”.  Genesis 3:23 al 24.

Esa espada es la que no nos permite estar de regreso y nos encontramos como el hijo pródigo "Lucas 15:11-32", deseamos experimentar el mundo pero solo es un vano espejismo y ahora deseamos regresar a la casa de nuestro Padre ya que experimentamos la melancolía, otro ejemplo es Cain y Abel cuando Dios ve con agrado la ofrenda de Abel y Cain lo invidia y lo invita a estar lejos de casa, para que Cain diera muerte a su hermano, eso es lo que pasa cuando estamos fuera de casa, el pecado toma control de nuestra vida, y es cuando Dios dicta sentencia a Cain:  “He aquí me echas hoy de la faz de la tierra, y de tu presencia me esconderé; y seré vagabundo y extranjero en la tierra; y será que cualquiera que me hallare, me matará". Génesis 4 :14

Somos fugitivos errantes, lo que anhelamos es la presencia de Dios, no deseamos estar exiliados, el exilio no tiene que ver con la posición geográfica, es la posición delante de Dios, estas en su presencia o no estas con Él.

Pero aunque vivimos en un exilio hay una buena noticia y es que Jésus vino a abrir el camino a casa, a sacarnos para no vivir en el exilio, esa espada que guardaba la entrada al Eden a El lo partió en la cruz para que tu puedas regresar a casa.

El Señor esta preparando un banquete para tú regreso, esta esperando recibirte con los brazos abiertos y poderte decir:
“Bienvenido Yo Te Amo".